viernes, 19 de junio de 2020

REUNIONES PRÓXIMA SEMANA

*REUNIONES MATEMÁTICAS PRÓXIMA SEMANA*

9.1 y 9.2
Miércoles 24 de junio -  7:00 AM

Unirse con Google Meet: meet.google.com/jnz-giqp-nsy

9.3 y 9.4
Miércoles 24 de junio -  10:15 AM

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/njk-qpbq-zsk


9.5
Jueves 25 de junio -  7:00

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/uim-gzim-bpx

NOTA:
Si alguien por algún motivo no puede conectarse en el horario de su grupo y le sirve el horario de otro grupo bien puede hacerlo.
Están disponibles los links a las tres asesorías sincrónicas de la semana. Publicaré desde el viernes el material de la semana siguiente por si alguna estudiante de la reunión de los lunes desea revisarlo antes de la reunión.

Recuerden la actividad de la semana tiene límite de entrega hoy y se sube la nota el lunes!

Las notas están actualizadas en el master.. si su definitiva es superior a 1,8 usted lleva la asignatura por encima de tres.

Feliz fin de semana y bendiciones
😊🌸


viernes, 12 de junio de 2020

AVISO

*REUNIONES MATEMÁTICAS PRÓXIMA SEMANA*

*_9.1 y 9.2_*
Miércoles 17 de junio -  7:00 AM

Unirse con Google Meet: meet.google.com/jnz-giqp-nsy



*_9.3 y 9.4_*
Miércoles 17 de junio -  10:15 AM

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/njk-qpbq-zsk




*_9.5_*
Jueves 18 de junio -  7:00

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/uim-gzim-bpx


*NOTA:*
Si alguien por algún motivo no puede conectarse en el horario de su grupo y le sirve el horario de otro grupo bien puede hacerlo.
Están disponibles los links a las tres asesorías sincrónicas de la semana. Publicaré desde el viernes el material de la semana siguiente por si alguna estudiante de la reunión de los lunes desea revisarlo antes de la reunión.

Recuerden presentar el examen de hoy en el máster

Feliz fin de semana y bendiciones
😊🌸

viernes, 5 de junio de 2020

AVISO

*REUNIONES MATEMÁTICAS PRÓXIMA SEMANA*

*_9.1 y 9.2_* 
Lunes 08 de junio -  7:00 AM

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/cxp-gmby-fcc



*_9.3 y 9.4_* 
Miércoles 10 de junio -  10:15 AM

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/njk-qpbq-zsk




*_9.5_*
Jueves 11 de junio -  7:00

Unirse con Google Meet: https://meet.google.com/uim-gzim-bpx


*NOTA:*
Si alguien por algún motivo no puede conectarse en el horario de su grupo y le sirve el horario de otro grupo bien puede hacerlo.
Están disponibles los links a las tres asesorías sincrónicas de la semana. Publicaré desde el viernes el material de la semana siguiente por si alguna estudiante de la reunión de los lunes desea revisarlo antes de la reunión.

Recuerden que el taller de classroom tiene fecha límite de entrega hoy.

Feliz fin de semana y bendiciones 💐

martes, 12 de mayo de 2020

DESIGUALDADES E INECUACIONES

En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando éstos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.

Una inecuación es una desigualdad que relaciona letras y números mediante las operaciones aritméticas. Las letras se llaman incógnitas. Las soluciones de una inecuación son los valores que pueden tomar las incógnitas de manera que al sustituirlos en la inecuación hacen que la desigualdad sea cierta.

Las invito a revisar la teoría de las diapositivas descargándolas de la imagen y repasando conceptos. Puedes apreciar ejemplos que te ayudaran a comprender mejor


martes, 5 de mayo de 2020

REALIMENTACIÓN ACTIVIDAD DE PITÁGORAS


El taller de aplicación ya fue calificado, el numero de datos a registrar eran en total 62, por lo tanto cada punto bueno vale 0,080645.
La nota se reflejará en el máster en dos casillas 1.4 (Por los factores de conversión y notación científica) y 2.5 (por el teorema de pitágoras)
La realimentación de su taller la podrán apreciar abriendo el archivo de la tarea y ubicándose sobre los datos sombreados para acceder al comentario respectivo.
Adjunto el archivo correspondiente a la solución, tanto en notación decimal, como científica, es normal que se presenten diferencias en los dos decimales por los redondeos realizados.
Recuerda que una vez le das enviar a la tarea ya no la puedes modificar.

Pude identificar varias copias entre ustedes por los errores en común,,, Difícilmente podrían coincidir varias estudiantes en un mismo error!
Triste que solo se limiten a copiar, sin rverificar si el trabajo esta correcto replicando los errores de quien lo elaboró.
 

viernes, 1 de mayo de 2020

APRENDIZAJES BASICOS SEGUNDO PERIODO



APRENDIZAJES BÁSICOS SEGUNDO PERIODO


  • Propone y desarrolla expresiones algebraicas en el conjunto de los números reales y utiliza las propiedades de la igualdad y de orden para determinar el conjunto solución de relaciones entre tales expresiones. (DBA 2)
  • Conjetura acerca de las regularidades de las formas bidimensionales y tridimensionales y realiza inferencias a partir de los criterios de semejanza, congruencia y teoremas básicos, interpretando el espacio de manera analítica a partir de relaciones geométricas que se establecen en las trayectorias y desplazamientos de los cuerpos en diferentes situaciones. (DBA 6y7)
  • Propone un diseño estadístico adecuado, para lo cual usa comprensivamente diagramas de caja, medidas de tendencia central, de variación y de localización. (DBA10)


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

  • Resuelve diferentes retos matemáticos propuestos por el docente en clase
  • Trabaja en equipos colaborativo, haciendo sus aportes y complementándose con los aportes de las demás integrantes.
  • Responde acertadamente evaluaciones orales y escritas propuestas en las clases.
  • Soluciona talleres individuales y grupales, y realiza la respectiva sustentación cuando se requiere.
  • Se realizaran las adecuaciones y flexibilizaciones curriculares, respetando las necesidades y diagnósticos de cada estudiante que así lo amerite.
  • Identifica y utiliza múltiples representaciones de números reales para realizar transformaciones y comparaciones entre expresiones algebraicas.
  • Establece conjeturas al resolver una situación problema, apoyado en propiedades y relaciones entre números reales.
  • Determina y describe relaciones al comparar características de gráficas y expresiones algebraicas o funciones
  • Reconoce regularidades en formas bidimensionales y tridimensionales.
  • Explica criterios de semejanza y congruencia a partir del teorema de Thales.
  • Compara figuras geométricas y conjetura sobre posibles regularidades.
  • Redacta y argumenta procesos llevados a cabo para resolver situaciones de semejanza y congruencia de figuras.
  • Describe verbalmente procesos de trayectorias y de desplazamiento.
  • Explica y representa gráficamente la variación del movimiento de diferentes objetos.
  • Compara las distribuciones de los conjuntos de datos a partir de las medidas de tendencia central, las de variación y las de localización. Elabora conclusiones para responder el problema planteado.

jueves, 30 de abril de 2020

PRUEBA DE PERIODO


La prueba de periodo de matemáticas se realizará el MIERCOLES 6 de mayo en el máster académico, la evaluación estará habilitada para visualizarla de 7:00 am a 12:00 pm

Los contenidos temáticos será los vistos durante el periodo: Números reales (naturales, enteros, racionales e irracionales), operaciones entre ellos (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación), Unidades de medición y conversión de unidades, Notación Científica, Teorema de Thales y de Pitágoras, Semejanza, Estadística.

Esta prueba es de selección múltiple con una única respuesta, seleccione la que considere acertada. A continuación encontrarás una información previa, léela atentamente y sigue las recomendaciones allí plasmadas.



TEN PRESENTE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES A LA HORA DE PRESENTAR LA EVALUACIÓN:

  Verificar su clave de acceso con anterioridad y reportar a secretaría cualquier dificultad. Recuerde que solucionar cualquier inconveniente puede tardar hasta 2 días.
  Borrar historial antes de iniciar (antes de loguearse)
  Usa preferiblemente Google Chrome
  No refrescar la página durante la prueba porque da por finalizada la prueba.
  No navegar entre pestañas del explorador u otros programas (calculadora, Word, power point, etc).
  Tiempo de visualización: horario en el que podrás ver la prueba pendiente en tu master para inicio de la misma.
  Tiempo de presentación: Tiempo marcado en el cronometro con el que cuentas para finalizar la prueba
  Recuerda guardar antes de salir y mínimo un minuto antes de la finalización del tiempo. Si no guardas la prueba no será enviada, se registrará como no presentada y tu nota sería 1.0
  LA PRUEBA ES DE UN SOLO INTENTO, si reinicias, abres ventanas, das atrás en el navegador, pierdes tu oportunidad
  En caso de dificultad técnica presentar soporte fotográfico o video para la misma.
  Recomendación: NO USE CALCULADORA, recuerde que nos estamos preparando para las pruebas saber.
  Tenga a mano sus notas de clase y ejercicios
  Si observa alguna anomalía en la prueba en cuanto a redacción, opciones de respuesta o edición, tome nota y comuníqueselo con la docente una vez finalice.

Presenta soporte gráfico si aprecias inconvenientes en las preguntas o en algo relacionado con la prueba. (GRABA O TOMA UNA FOTO CON TU CELULAR Y ENVÍA LA EVIDENCIA)

Dispones de 120 minutos para presentar la prueba.
"EXITOS Y BENDICIONES"